
Este municipio toledano con no más de 12.000 habitantes, ha conseguido tener un hueco muy importante en el corazón de quienes les apasiona el calzado de moda. Sus calles llenas de zapaterías y fábricas, nos muestran un pasado asociado a los zapatos que no te deja indiferente cuando das un paseo y visitas la ciudad.
Contentenido
El origen de una ciudad zapatera
Esta pequeña ciudad zapatera tiene su origen en una alquería mozárabe. Comenzó su andadura empresarial como la mayoría de localidades españolas basada en el cultivo, pero a diferencia de otras ciudades zapateras como Elda, Villena o Almansa, tuvo una transición hacia la industrialización más tardía.
En contrapartida, hay que decir que las tierras de Fuensalida eran fértiles y buenas para el cultivo.
Tras la Guerra Civil Española y su consiguiente transición, esta localidad manchega tuvo que adaptarse a los cambios que se estaban produciendo en España.
Los vecinos de Fuensalida tuvieron que aprovechar lo avanzada que estaba la industria zapatera y la experiencia en el sector de ciudades del arco mediterráneo, para hacer que los zapatos fueran una creciente fuente de ingresos para esta localidad.
Los inicios de la fabricación de calzado de Fuensalida fueron casi de película. A partir de pequeños talleres familiares, empezaron a surgir grandes modelistas y fabricantes de calzado que pusieron pronto la ciudad de Fuensalida en el mapa de las mejores ciudades zapateras de la península.
Zapatos de Fuensalida, de Castilla-La Mancha a la luna
Su aparición tardía en la industria del calzado, les llevó a poder rescatar por un lado trabajadores de otras zonas zapateras de Albacete o Alicante que ya contaban con experiencia, así como subirse al carro de la última tecnología en fabricación para hacer unos zapatos de gran calidad.
Aunque al principio su industria se basó en pequeñas empresas artesanales, en los años 60 y 70 su producción de calzado industrializada colocó a Fuensalida en una de las primeras opciones para calzar a personas de todo el mundo.
Calidad en los pies con calzado de Fuensalida
Esta pequeña localidad toledana demostró en poco tiempo que está a la altura de las grandes ciudades industrializadas de calzado. Marcas especializadas en calzado de niño con Pablosky surgieron en esta localidad a finales de los 60 y cuentan ya con más de 2.000 puntos de venta en España y vende en más de 40 países.

El calzado de caballero también es uno de los puntos fuertes y de diferenciación de los fabricantes de Fuensalida. La fábrica Kangaroos fabrica un calzado de caballero entre lo urbano y deportivo que ya ha llegado a colarse en los zapateros de grandes personalidades masculinas.
Estas marcas de fabricación española y conservando su buen hacer, junto a la calidad de sus materiales unidos a una fuerte inversión en tecnología para mejorar sus diseños, son la clave para entender la evolución del calzado de caballero en nuestro país.
En la actualidad, también debemos mencionar a la marca Tenorias. Esta fábrica de más reciente creación, se ha sabido hacer un hueco en el mundo del calzado gracias a la calidad que ofrecen sus zapatos para caballero, señora y niño.
Si quieres calzado de moda visita Fuensalida
A diferencia de otras zonas productoras de zapatos, la ciudad de Fuensalida ha sabido utilizar su industria zapatera y la belleza de su pueblo para ensalzar todavía más si cabe el calzado, así pues podríamos afirmar que el calzado de Fuensalida tiene un muy buen escaparate dentro de la misma ciudad.
Las principales calles de la ciudad se embellecen para acoger cada fin de semana visitantes de otras ciudades españolas, principalmente de Madrid e incluso de otras ciudades europeas como Reino Unido o Francia para comprar zapatos fabricados en Fuensalida.
Su evolución en la industria zapatera ha sido tan sonora que incluso cuentan con una asociación que da apoyo en investigación, comercialización y desarrollo de sus fábricas, llamada ASIDCAT (Asociación Provincial de Industriales del Calzado de Toledo).

Con más de 1.500 personas trabajando de forma directa en la industria zapatera y cerca de 500 personas de forma indirecta, el municipio de Fuensalida se ha colocado en el mapa de las ciudades españolas zapateras por excelencia.
Si conoces otras ciudades españolas con tradición zapatera y quieres que la demos a conocer, ponte en contacto con nosotros en info@zapatosmadeinspain.com
Síguenos en las Redes Sociales
¿Te has suscrito a nuestras Redes Sociales? Nos puedes encontrar en Instagram y Facebook donde publicamos noticias de interés.

Puedes dejar comentarios en nuestras RRSS o al final de este post. ¡Nos será de gran ayuda para mejorar!
¡Comparte esta entrada!